Descripción:
Es un tricolor horizontal en proporción similar de amarillo en la cima, blanco en el medio y azul en el fondo.
Como signo exterior del escudo, de él deriva su composición y colores, así: los metales, que son dos, el oro y la plata; al primero se le representa en color amarillo y al segundo, blanco. Y un color: el azur o azul.
Simbología:
En todo su conjunto representa la misión más alta y noble que la institución se propone con cada uno de sus estudiantes y egresados: formar maestros. Además, la combinación llamativa de estos tres colores simboliza el impacto que genera la educación en la sociedad y la cultura.
El amarillo representa el honor de ser maestro y la lealtad a la misión de formar. Como simboliza la luz, expresa como la educación irradia siempre en todas partes y sobre toda las cosas, alegría, felicidad, inteligencia, actividad mental, atención y hasta genialidad que brota de cada ser humano y da poder al individuo de construirse a sí mismo como persona a partir de sus potencialidades. Además, da una sensación de perdurabilidad, brillantez y fortaleza.
El blanco representa fe en el ser humano, pureza y transparencia en el servicio y luz en el camino a la perfección. Gabriela Mistral en su decálogo muy bien nos lo dice: “MAESTRO, se fervoroso. Para encender lámparas basta llevar fuego en el corazón… PIENSA en que Dios te ha puesto a crear el mundo de mañana”. Y cómo en el blanco están todos los colores cultivará las virtudes que toda persona íntegra debe poseer. Sembrará luz, claridad de conciencia, seguridad y bondad en los estudiantes y respetará la inocencia y la frescura de la niñez y la juventud.
El azul simboliza la sinceridad, la verdad, la confianza y la piedad. Se suele asociar con la estabilidad, la armonía, serenidad y la profundidad, inmensidad y eternidad, la tranquilidad y la calma. Representa el conocimiento, la conciencia, la integridad, la seriedad y el poder.
Representa, la sabiduría que le debe acompañar en el ejercicio de su profesión, la inteligencia, , la verdad, eterno.
|

|